Guías para proteger tus datos personales

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato
Lineamientos para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato
Si consideras que tu derecho a la protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta u omisión de alguna Institución Pública del Estado de Guanajuato, o presumes alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato, podrás interponer una denuncia ante el Instituto de Acceso a la Información para el Estado de Guanajuato (IACIP).
Lo anterior mediante escrito libre, ya sea de forma física o electrónica, a las siguientes direcciones:
Domicilio:
Blvd. Rodolfo Padilla Padilla no. 2954, Col. Rubi del Bajío, C.P. 37295, León, Gto. Entre Blvd. la Luz y Eje Metropolitano
Teléfonos:
(477) 716 73 59, (477) 716 75 98, (477) 716 84 06,
01 800 507 51 79
Correo de contacto:
contacto@iacipgto.mx
enlace@iacipgto.mx
jrizom@iacipgto.mx
El aviso de privacidad tendrá por objeto informar al titular sobre los alcances y condiciones generales del tratamiento de sus datos personales, a fin de que esté en posibilidad de tomar decisiones informadas sobre el uso de su información personal y, en consecuencia, mantener el control y disposición sobre ella.
SIMPLIFICADO
INTEGRAL
Si el Sujeto Obligado no te responde, o no estás conforme con su respuesta porque consideras que afecta tus derechos, puedes interponer un recurso de revisión ante el IACIP, el cual es un medio de defensa con el que cuentas para hacer valer tus derechos ARCO.
Por ti mismo o a través de un representante puedes interponer tu recurso de revisión, ya sea ante el Instituto, la Plataforma Nacional de Transparencia o ante la Unidad de Transparencia del responsable que haya conocido de la solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO, dentro de un plazo que no exceda de 15 días contados a partir del día siguiente a la fecha de notificación de la respuesta dada a tu solicitud.
Son tus derechos en materia de protección de datos personales. ¡Ejércelos!
Los derechos ARCO son los siguientes:
Puedes ejercer tus derechos ARCO en cualquier tiempo, interponiendo una solicitud de derecho ARCO directamente en la Unidad de Transparencia del sujeto obligado responsable del tratamiento de tus datos personales o mediante la Plataforma Nacional de Transparencia.
El plazo de respuesta no deberá exceder de 20 días contados a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud.
DESCARGA AQUÍ EL FORMATO PARA EJERCER DERECHOS ARCO
DESCARGA AQUÍ LA GUIA PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS ARCO
Cualquier información relacionada contigo (persona física), así como cualquier otro dato que pueda servir para identificarte.
¿Qué tipos de datos personales existen?
• De tu identidad: nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, firma, contraseñas, RFC, CURP, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, estado civil…
• De tu trabajo: Institución o empresa donde trabajas, cargo, domicilio, correo electrónico o empresarial, teléfono del trabajo…
• De tu patrimonio: Sueldo o salario, impuestos, cualquier tipo de crédito, tarjetas de débito, cheques, inversiones, afore…
• De tu educación: Institución educativa, calificaciones, certificados…
• De tu ideología: Religión, afiliación o preferencia política, sindical, participación en organizaciones civiles…
• De tu salud: Estado de salud, expediente clínico, historial y estudios clínicos, enfermedades, tratamientos médicos, medicamentos, alergias, embarazos, condición psicológica y/o psiquiátrica…
• De tus características físicas: Tipo de sangre, ADN, huella digital, registro voz, imagen, color de piel, iris, cabellos, señas particulares…
• De tu intimidad: Preferencias y hábitos sexuales, entre otros.
¿Conoces cuáles son los datos sensibles?
Son aquellos que se refieren a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida puede dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.
Estos pueden ser: origen racial o étnico, estado de salud, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas, datos genéticos, datos biométricos y preferencia sexual.
Es el medio legal con el que cuentan los particulares para impugnar la respuesta o la omisión de esta, por parte de los sujetos obligados respecto a sus solicitudes de acceso a la información pública.
¿Cuántos días tengo para interponer una queja (recurso de revisión)?
Usted tiene un plazo de 15 días hábiles siguientes a la fecha de la notificación de respuesta, o del vencimiento del plazo para su notificación.
¿Cuándo puedo presentar una queja (recurso de revisión)?
Cuando en la respuesta:
¿Qué instancia resuelve los recursos de revisión?
El Pleno del iacip es la autoridad encargada de resolver los recursos de revisión en contra de las respuestas proporcionadas u omisión de la misma por parte de los sujetos obligados del Estado de Guanajuato.
¿Qué información debo proporcionar para interponer mi queja (Recurso de Revisión)?
¿Dónde puedo presentar mi queja (recurso de revisión)?
Usted puede presentar su queja (recurso de revisión) ante el iacip, o ante la Unidad de Transparencia que haya conocido de la solicitud.
¿De qué manera puedo presentar un recurso de revisión?
Si el Sujeto Obligado no te responde, o no estás conforme con su respuesta porque consideras que afecta tus derechos, puedes interponer un recurso de revisión ante el IACIP, el cual es un medio de defensa con el que cuentas para hacer valer tus derechos ARCO.
Por ti mismo o a través de un representante puedes interponer tu recurso de revisión, ya sea ante el Instituto, la Plataforma Nacional de Transparencia o ante la Unidad de Transparencia del responsable que haya conocido de la solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO, dentro de un plazo que no exceda de 15 días contados a partir del día siguiente a la fecha de notificación de la respuesta dada a tu solicitud.